Introducción
Sun, Jul 3, 2016Piriàpolis es una cuidad balnearia en el departamento de Maldonado, localizada a 100 km de la ciudad de la capital Montevideo. Fue fundada en el año 1890 por Francisco Piria, nacido en el 1847, fue llevado a Italia durante su niñez por un tio paterno, sacerdote jesuita que se encargo de su educación y le dio conocimientos históricos, mitológicos y filosóficos, los que tuvie ron profunda influencia en su vida. Desde el año 1875 se dedicó a la venta de solares en cuotas en Montevideo, actividad en la cual forja gran parte de su fortuna y a traves de la que hiciera responsable de gran parte de la fisionomía de la ciudad fundando 70 barrios en Montevideo. En 1890 Piria decide fundar su “Establecimiento Agronómico”, el cual, luego de visitas a diferentes zonas del paìs, decide instalar en los alrededores de Cerro Pan de Azúcar adquiriendo una fraccion de campo de 2700 hectáreas desde el cerro hasta el mar. Como destinatario final y propuesta principal de todo el complejo de actividades productivas aparecía Piriápolis “ La ciudad balnearia del porvenir”, sueño al que Piria dedicaria sus mayores esfuerzos
Piriápolis
La ciudad tiene una población fija de 8.830 habitantes, aunque la población flotante es mucho mayor, sobre todo en el verano, recibe visitantes argentinos y brasileros, ademas de una creciente cantidad de europeos, aunque el turismo in terno es el más importante. La cuidad tiene su eje en la Rambla de los Argentinos, que toma su nombre de los clientes mayoritarios de los hoteles del fundador de la ciudad. La Capilla de San Antonio, en la cima del cerro homónimo (uno de los tantos que rodean la ciudad como el Cerro del Toro), ofrece una vista panorámica espectacular; se puede llegar a ella por carretera o por silla aérea. Para viajeros más intrépidos ofrece la posibilidad de escalar el tercer cerro más alto de la República, el Pan de Azúcar, en las cercanías de la ciudad homónima, a unos 10 km fuera del balneario. En las cercanías de Piriápolis se encuentran formaciones rocosas sobre el mar, denominadas Punta Fría, Punta Colorada y Punta Negra, que son excelentes pesqueros para todo el año. También hay playas de arenas blancas como San Francisco y Playa Hermosa, que están a una distancia muy corta del centro del balneario.